top of page

¿De que relleno mi ecoladrillo?

  • Foto del escritor: Ecoladrillos PEZ
    Ecoladrillos PEZ
  • 17 nov 2020
  • 1 Min. de lectura

Vivimos en una época que sufre terriblemente por temas ambientales, y el ecoladrillo funciona como una buena alternativa para darle un uso más amable a nuestros residuos. Y, ¿Cómo lo hago? Bueno, todos nuestros residuos pueden usarse de forma responsable para evitar producir basura. Existen 3 grandes grupos:

Orgánicas: desechos biológicos (cascaras de fruta/verdura) estos podemos usarlos como abono.

Reciclables: (Papel, vidrio, cartón, etc) Para darles un buen uso puedes buscar un centro de reciclaje en tu comunidad en ecolana.mx.com

Y por último, los no reciclables: servilletas, pañales, papel higiénico, papeles metalizados, tickets, etc.

Estos dos últimos de vital importancia para nuestro proyecto. Bien, ahora que ya sabemos los tipos de residuos y el uso que les podemos dar pasaremos a explicar como hacer un ecoladrillo. Vamos a necesitar:

  • Una botella plástica de refresco preferentemente (1.5L - 2.5L)

  • Tijeras

  • Un palito (más largo que la botella)

  • Desechos no reciclables (papeles metalizados, tickets)

A continuación anexamos una infografía para ilustrar de mejor manera, que poner y que no en tu ecoladrillo.





 
 
 

Commentaires


© 2023 por EcoladrillosPEZ. Creado con Wix.com

  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page